Welcome to my blog, hope you enjoy reading :)
RSS

lunes, 15 de febrero de 2010

Más de 200.000 ciudadanos europeos se suscriben al programa "online" para dejar de fumar de la Comisión europea


La campaña se dirige a jóvenes de 15 a 34 años y su página web ya ha sido visitada por 12 millones de personas.

Desde que se puso en funcionamiento en el año 2007, más de 200.000 personas se han inscrito al programa de asesoramiento online para dejar de fumar de la página web Help, que forma parte de la campaña de la Unión Europea para ayudar a los fumadores a dejar el tabaco. Solamente entre junio y diciembre de 2009, se suscribieron más de 53.000 personas, informaron desde la Comisión Europea.
Esta iniciativa se encuentra dentro de la campaña que la Unión Europea lanzó en 2005 con el objetivo de "remitir a los fumadores y a aquellas personas preocupadas por asuntos relacionados con el tabaco a su página web "www.help-eu.com", núcleo de todas las acciones de concienciación que se dirigen principalmente a jóvenes de entre 15 y 34 años", explicaron.
“Por medio de un sencillo proceso de inscripción, el usuario recibe 25 correos electrónicos de apoyo por parte del servicio de orientación de HELP a lo largo de un periodo de dos meses", explicaron. Además, en la página web, los internautas encuentran ayuda, consejos y trucos sobre cómo abandonar el hábito de fumar y prevenir posibles enfermedades generadas por el tabaquismo activo y pasivo. Desde su lanzamiento en 2005, más de 12 millones de personas la han visitado.
Otro recurso de la campaña consiste en una serie de 12 cortos de animación, Helpers, que ya ha recibido más de dos millones de visitas. El próximo 15 de febrero se estrenará un nuevo episodio que tendrá como objetivo, al igual que el resto de cortos, llegar a los jóvenes y concienciarlos sobre los problemas que supone el consumo de tabaco.


Fuente : Jano.es

sábado, 13 de febrero de 2010

...¿ Y el alcohol y el tabaco? ..


Más de 10.000 españoles mueren al año por causas relacionadas con la bebida


El alcohol es la droga que más estragos sociales causa: de salud, de orden público, de violencia". Lo dice Eusebio Megías, director técnico de la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción. "Es la que produce más efectos crónicos", afirma el médico Juan Flores, asesor del Plan Nacional sobre Drogas: "Los de la coca y el cannabis desaparecen al dejar de consumir". El alcohol y el tabaco "crean diez veces más mortalidad que las drogas ilegales", asegura Belén Bilbao, directora de Drogodependencias del Gobierno Vasco: "Crean mucho más sufrimiento y mucha más carga en términos de salud pública".


El alcohol, junto al tabaco, es la gran droga legal. La que encabeza todas las listas de consumo: un 76,7% de la población la toma, según el Plan Nacional sobre Drogas. España es hoy el séptimo país del mundo en cuanto a consumo per cápita, con 10,5 litros de alcohol al año. El alcohol causa en nuestro país entre el 10% y el 15% de las urgencias, el 4% de los ingresos hospitalarios; y se estima relacionado con más del 30% de los accidentes mortales de tráfico y entre el 15% y el 25% de los accidentes graves de tráfico. En total, algo más de 10.000 personas mueren en España al año por causas relacionadas con el consumo excesivo de alcohol, según fuentes del Ministerio de Sanidad.
El patrón de consumo, eso sí, ha cambiado a lo largo de los años. Se ha pasado de un modelo mediterráneo (todos los días, repartido a lo largo del día, mucho vino) a un patrón nórdico (consumo concentrado en poco tiempo, emborracharse por la vía rápida, alta presencia de destilados).
El consumo de alcohol por los adolescentes es mucho más que un problema de botellones o resacas. El impacto de la bebida en unos cerebros que están todavía en periodo de formación hará que al menos uno de cada tres jóvenes que empiezan a beber a los 14 ó 15 años tenga en el futuro que enfrentarse a una adicción a la bebida. Según Aaron White, de la Universidad de Duke (Carolina del Norte), puede ser aún peor: en el alcoholismo influyen aspectos biológicos y también sociales; si en la familia del menor hay antecedentes de alcoholismo, la proporción de futuros adictos llega al 48%.
Los resultados en otros tramos de edad son coincidentes. Para los que empiezan a beber a los 13 años o antes, las proporciones de futuros alcohólicos son del 26% si no hay antecedentes familiares y del 57% si éstos existen. La tendencia disminuye con la edad.



jueves, 11 de febrero de 2010

Why young people use drugs?

Why is drug addiction among young people?. Could it be that many people take them as they also want to take them? Or why they think they are going to be taking them more "cool" group, or do what they feel pressured by the group to take them? Well these questions should discuss in more detail in the following.
First, I believe that young people use drugs, when they leave the party because they see older people taking them and they see that they are laughing and seems to be what they are doing well because they too want to try them. Among all the most used are: snuff, joints and alcohol and seeing that there's nothing wrong after consuming them, follow them taking.
Another reason why young people use drugs, I think most believe is the "cool" group. I mean, for example, most kids start to smoke and drink, because just think they are going to get people better and that will bind more. And of course the smoking and drinking what happens to most people feel more and more that can go do what they want and whenever they want.
On the other hand, finally I think the biggest reason why young people use drugs is because of peer pressure. This means that for example, when a gang of fifteen people, and of those fifteen all smoke and drink at least two, probably that these two feel like the "weird" of the group and tell friends who smoke and drink, for by pressure and not to smoke and drink to be different as all. It is true that there are kids who luckily peer pressure and friends what they think gives them the same and therefore neither smoke nor drink.
In conclusion, I believe that kids who do not
smoke or drink and they start is because they want and they know what they do and do not do, however I believe that those who do not drink or smoke and not going to do is that they are smart and know what they do if they start to do so.

http://crisolplural.com/wp-content/uploads/cache/21727_NpAdvHover.jpg

jueves, 4 de febrero de 2010

Estafas en las farmacias online

ESTAFA DE PRODUCTOS CONTRA LA GRIPE H1N1 O GRIPE PORCINA EN INTERNET : FARMACIAS ONLINE

A tener mucho cuidado con ésto, las autoridades de Salud mundiales han hecho un llamado a NO AUTOMEDICARSE, y a NO COMPRAR PRODUCTOS NI FÁRMACOS CONTRA LA GRIPE H1N1 O PORCINA POR INTERNET. Las estafas también se multiplican en estos días, las “Farmacias online” ofrecen una “cura” de la influenza por 20 dólares. Hay sitios que se dedican a ofrecer el antídoto contra la influenza, pero las páginas son de reciente creación, además advierten que no garantizan la efectividad del producto. El peligro es que se pide a los clientes información como el número de tarjeta y el domicilio. A decir de los expertos en informática, los antivirus existentes pueden detectar la peligrosidad de las páginas, pero depende del usuario si ignora la alerta.




Para que esten informados y no caigan en la estafa de estos productos, ni en la compra de medicamentos de dudosa calidad, la asociación Facua-Consumidores en Acción anunció hoy que ha remitido a la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) y al Grupo de Delitos Telemáticos de la Guardia Civil una lista con 27 páginas web que venden ilegalmente en España toda clase de medicamentos, buena parte de los cuales requieren receta médica, y falsificaciones, como “vacunas” contra la gripe. Así, en estas páginas se pueden adquirir antigripales, antidepresivos, ansiolíticos, antibióticos, somníferos, píldoras anticonceptivas, fármacos para la presión arterial, el colesterol o la disfunción eréctil, siendo los más ofertados la ‘Viagra’, ‘Levitra’, ‘Cialis’ y el ‘Tamiflu’. Este último medicamento, uno de los antivirales que ha probado ser efectivo contra la nueva gripe porcina, es presentado fraudulentamente como una “vacuna” por una de las web, que además asegura poder vender “Tamiflu genérico”, lo que, según Facua, demuestra que los medicamentos son falsificaciones.
http://www.solotecnologia.net/wp-content/uploads/2009/10/phishing-estafas-online.jpg

Se trata de empresas que utilizan las denominaciones comerciales :

1drugstore-online, 121doc, Abc Online Pharmacy, AirmailPharmacy1, Aura Pharmaceutical Specialties, Best Priced Drug Store, DrugDelivery.ca, Drugs Pro, Drug Store, Easterndrugs, EuroClinix, EuroDrugstore, Farmacia del Pont, Farmacia Online 1, Generic Medicines, Medic Farm, Meds4all, Nature Meds, Pharmamedics, Prescription Drugs 1, Rx Giant, Soft Tabs Store, Todo en Medicamentos, Ukmedix, US Pharm, X Cheap Pharmacy y XL Pharmacy.

http://www.josecriado.com/wp-content/uploads/2009/06/pishing.jpg

jueves, 28 de enero de 2010

Reportaje sobre las drogas

Bacteria para dejar la cocaína

Ya hemos comentado sobre una posible vacuna para la cocaína, evitar que haga efecto o quitar su adicción.

Según la revista Journal of Pharmacology and Experimental Therapeutics la adicción a la cocaína no se puede contrarrestar con ninguna terapia farmacológica, pero la solución podría ser una bacteria.

La solución a la adicción a la cocaína podría ser una bacteria. Una enzima bacteriana, la cocaína esterasa (CocE) reduce la necesidad de cocaína en ratas de laboratorio adictas a la coca.

Nuevas investigaciones tendrán que hacer funcionar este método en humanos.

Droga hasta por los ojos

Los métodos que usan algunos consumidores de droga son sorprendentes. Para acelerar el tiempo que tarda en hacer efecto el LSD se ha detectado que se colocan la droga en el ojo.

La FEPAD ha descubierto en Valencia que en 2 discotecas se está consumiendo LSD por vía ocular, colocando el cartoncito en el lagrimal.